Bienvenid@ a la web de CAPUFE facturación, en la que le mostraremos la mejor manera posible para realizar la facturación en CAPUFE o mejor dicho, la agencia de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos del gobierno federal de México. No se pierda lo que tenemos preparado para usted. Además podrá realizar en Capufe facturación electrónica rápida.
Qué es CAPUFE
Es una parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y como hemos dicho, es una agencia del gobierno federal de México que se encarga del mantenimiento y trabajo de las carreteras y puentes de propiedad federal en todo México.
La facturación en CAPUFE
Cómo facturar en CAPUFE
Facturación de Tickets de Casetas de CAPUFE del Fondo Nacional de Infraestructura puede realizarla usted mismo de manera fácil y rápida a través del siguiente portal de Caminos y Puentes Federales(CAPUFE) ,a continuación le enseñamos dónde puede hacerlo y le explicamos cómo de manera sencilla.
Si no le funciona el anterior recuadro puede realizar el trámite directamente desde este enlace.
Facturación de ticket de peaje
Para poder capturar sus datos y emitir las facturas, primero debe registrarse en el portal, para que sus datos personales queden registrados y las facturas salgan a su nombre y poder realizar la facturacion rápida de Capufe.
También tiene la opción de facturar sin registro, es decir, sin necesidad de registrarse en el portal, haciendo clic en la opción “Quiero facturar sin registrarme”.
Pasos para facturar en CAPUFE
Este proceso de facturación se completa mediante tres pasos, que se mencionan a continuación:
- Paso 1. Capturar datos fiscales: Acá usted debe introducir los datos fiscales solicitados en el orden en que se exigen, tales como RFC, nombre o razón social y el uso CFDI.
- Paso 2. Capturar códigos: En este paso, introduzca los códigos de facturación ubicados en el ticket.
- Paso 3. Confirmación de datos: Por último, una vez completados los pasos anteriores, debe confirmar la información introducida y así completar el proceso de facturación online.
Importante recordar durante el proceso de facturación
Capufe Facturacion electrónica rapida
- Es importante que, una vez iniciado el proceso de facturación, debe terminarlo completo, para evitar así la pérdida de información.
- Si por alguna razón necesita eliminar algún código, hágalo dando click en “Eliminar” (en la columna Opciones).
- Si pasa más de 10 minutos de inactividad en el sistema, este liberará los códigos; por ello, no debe cerrar el navegador que esté utilizando.
- Si usted presenta un error al crear su factura, espere unos 5 minutos a que el sistema libere sus comprobantes. No cierre el navegador, porque podría perder la información introducida.
- Recuerde que una vez emitida la factura no se podrá remitir a un RFC diferente ni corregir los datos.
ADVERTENCIA
Es importante recordarles a los usuarios que la recolección de datos personales se realiza mediante el administrador y responsable, que es el Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI), denominado Centro de Validación Digital S.A. de C.V., el cual ofrece el servicio de emisión de CFDI’s en cumplimiento de las obligaciones fiscales de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).
Por tanto, CAPUFE y FONADIN aclaran que no son responsables del resguardo y registro contable de los datos personales incluidos en los CFDI’s. Cabe destacar que los datos personales suministrados solo serán usados para generar un CFDI válido para efectos fiscales en los formatos electrónicos determinados.
Facturar Tickets de Casetas (18 dígitos)
A continuación le ofrecemos un instructivo de cómo facturar los tickets de 18 dígitos de Capufe relacionado directamente con las casetas de cobro los Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) del Fondo Nacional de Infraestructura.
Localización e información de plazas de cobro
Si necesita más información sobre las casetas de cobro y las plazas de cobro, le tenemos preparada una página especial para ello:
Pasos para poder registrar el ticket de las casetas
Ante todo, debe verificar la correcta captura de datos para emitir su factura. Es importante que tome en cuenta que es posible que Capufe no le permita volver a facturar si existen errores en la captura de datos.
Identifique el tipo de ticket que necesita facturar y siga las instrucciones que se le dan.
- Ubique el código de facturación de su ticket que contiene 18 dígitos, que se encuentra sobre el código QR.
-
Regístrese en el sistema para capturar sus datos y emitir las facturas. También puede facturar, haciendo clic en el enlace “Quiero facturar sin registrarme”, que se encuentra en la parte superior derecha. En el formulario de registro, debe ingresar sus siguientes datos:
- Nombre completo
- Teléfono
- Correo electrónico
- Luego usted recibirá en su correo electrónico su usuario y una contraseña temporal, con la cual podrá ingresar al sistema y deberá cambiar la clave temporal.
Después que haya realizado estos pasos, entonces podrá comenzar a facturar.
Pasos para poder facturar el ticket de las casetas
Para ello, debe realizar los siguientes pasos:
Paso 1: Ingrese sus datos fiscales
Debe ingresar en el sistema los siguientes datos fiscales:
- RFC
- Nombre o razón social
- Uso CFDI
Paso 2: Capture los datos del ticket
Debe capturar sus códigos de facturación ubicados en el ticket de compra. Puede facturar más de un ticket (sólo tickets de Capufe). Debe verificar que los datos de sus tickets sean legibles.
Paso 3: Verifique sus datos
Debe verificar todos sus datos antes de facturar, ya que una vez generado el CFDI el sistema posiblemente no le permita generar una nueva factura.
Si está seguro de que todos los datos están correctos, entonces haga click en “Facturar” para generar su comprobante fiscal.
Paso 4: Descargue sus facturas de CAPUFE
Después de haber facturado sus tickets, en el “Menú de la aplicación”, seleccione “Envío y Reenvío de Facturas (CFDI)”.
Por último, seleccione en “Criterios de búsqueda” la opción de “Mostrar todos” y le aparecerá el listado de todas sus facturas. Podrá descargarlas en formatos XML o PDF, seleccionando la opción “Descargar”.
El sistema también le da opción de enviarse sus facturas a su correo electrónico registrado.
SCT Facturación
Por si lo necesitabas, te hemos dejado una página preparada para la facturación SCT, no te la pierdas, eprenderás todo lo requerido para realizar una facturación eficaz y rápida: